La educación musical como oportunidad para el aprendizaje de la cosmovisión de los pueblos indígenas en el sistema educativo mexicano: El caso de La Huasteca.
Palabras clave:
Educación musical, música huasteca, son huasteco, raíces indígenas.Resumen
La música como forma de expresión y comunicación ha sido parte fundamental del ser humano a lo largo de su existencia. Sin embargo, el desarrollo de habilidades musicales en espacios no académicos tiende a ser menospreciado con el argumento de que carecen de los fundamentos teóricos requeridos dentro del aprendizaje de la música clásica. Al transitar la educación musical de espacios sociales a institucionales, la estandarización del saber ha privilegiado el aprendizaje abstracto sobre aquel que se da en entornos prácticos. La música en su forma escrita se concibe como obra de arte en sí misma, creando división entre los que pueden interpretar la música «culta» y quienes no. Por lo tanto, la música clásica se considera como objeto digno de ser consumido por las clases sociales dominantes a fin de reafirmar su posición. Lo anterior repercute en el valor que se da a la música de raíces indígenas. En este artículo se propone implementar, en el sistema educativo mexicano, un modelo pedagógico que contemple la forma de circulación de saberes desde la perspectiva de las culturas locales. En particular, se propone el aprendizaje del son huasteco como medio para la conocimiento, difusión y revalorización de la cultura huasteca y su cosmovisión.Citas
Albán, A. (2008). El origen colonial de las diferencias del desarrollo entre países: El neoinstitucionalismo e Hispanoamérica. Revista de Economía Institucional, 10(19), 235-264. Disponible en http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41901910.
Alegre, L. (2016). Música de Tlamanes: La fiesta del maíz. América: Cahiers du CRICCAL, 27, 169-175. doi: 10.3406/ameri.2001.1530.
Archibald, M. L. (2011). The inclusion of musical knowledge and perspectives of a first nation in three Ontario mainstream schools. Vancouver: Universidad de la Columbia Británica. Disponible en https://open.library.ubc.ca/media/download/pdf/24/1.0055372/1.
Ávila, G., Barthas, B. y Cervantes, A. (1995). Los huastecos de San Luis Potosí. En Instituto Nacional Indigenista, Etnografía contemporánea de los pueblos indígenas de México. Región oriental, vol. III. México: Instituto Nacional Indigenista.
Bernal, M. G. (2008). Compendio de sones huastecos: Método, partituras y canciones. México: Desarrollo Gráfico Editorial.
Bernal, M. G. (2009). El son huasteco: fronteras entre lo tradicional y lo académico. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia, 85, 46-49. Disponible en https://revistas.inah.gob.mx/index.php/antropologia/article/view/2860.
Bonilla, R. M. (2006). Geografía de la música en la región de la huasteca potosina, municipio de tamazunchale, S. L. P., en los inicios del siglo XXI. Revista Geográfica, 140, 91-133.
Bonilla, R. M. y Gómez, J. C. (2013). Son huasteco e identidad regional. Investigaciones Geográficas, 80, 86-97. doi: 10.14350/rig.36646.
Bourdieu, P. (1984). The sense of distinction. Distinction: A social critique of the judgment of taste. Cambridge: Harvard University Press. Disponible en http://www.academia.edu/download/36960054/Distinction_A_Social_Critque_Of_The_Judgement_Of_Taste_By_Pierre_Bourdieu.pdf.
Bourdieu, P. (1986). The forms of capital. En J. E. Richardson (Ed.), Handbook of theory of research for the Sociology of Education. Nueva York: Greenword.
Bradley, D. (2012). Good for what, good for whom?: Decolonizing music education philosophies. En W. Bowman y A. L. Frega (Ed.), The Oxford handbook of philosophy in music education. doi: 10.1093/oxfordhb/9780195394733.013.0022.
Camacho, H. (2011). Los nuevos cantos del maíz. Reflexiones en torno al trabajo etnomusicológico en una comunidad nahua de La Huasteca. Diario de Campo, 5, 40-45. Disponible en https://revistas.inah.gob.mx/index.php/diariodecampo/article/view/3334.
Emmerson, S. (2000). Crossing cultural boundaries through technology? En S. Emmerson (Ed.), Music, electronic media and culture. Vermont: Ashgate.
Freire, P. (1995). Pedagogy of the oppressed. Nueva York: Continuum.
García Baeza, R. R. (2016). Lírica popular improvisada, estudio de dos casos: el son huasteco y el blues. San Luis Potosí. México: El Colegio de San Luis, A.C. Disponible en http://biblio.colsan.edu.mx/tesis/GarciaBaezaRobertoRivelino.pdf.
Gaztambide-Fernández, R. (2010). Wherefore the musicians? Philosophy of Music Education Review, 18(1), 65-84. doi: 10.2979/PME.2010.18.1.65.
Hernández, V. (2010). Son huasteco, son de costumbre. Etnoludería del son a lo humano y a lo divino en Texquitote, San Luis Potosí. Revista de Literaturas Populares, 2, 238-269. Disponible en http://ru.ffyl.unam.mx/handle/10391/2820.
Hess, J. (2015). Decolonizing music education: Moving beyond tokenism. International Journal of Music Education, 33(3), 336-347. doi: 10.1177/0255761415581283.
Ivanov, B. (2014). El son jarocho y la fiesta del fandango: Una expresión de la cultura popular en el sur veracruzano. México: Fénix.
Kalyoncu, N. y Özata, C. (2012). Instrument teaching in the context of oral tradition: A field study from Bolu, Turkey. Oral Tradition, 27(2), 363-380. Disponible en http://journal.oraltradition.org/issues/27ii/kalyoncu-ozata#myGallery-picture(6.)
Locke, T. y Prentice, L. (2016). Facing the indigenous “Other”: Culturally responsive research and pedagogy in music education. Australian Journal of Indigenous Education, 45(2), 139-151. doi: 10.1017/jie.2016.1.
Paz, O. (1959). El laberinto de la soledad. México: Fondo de Cultura Económica.
Pérez, A. B. (2012). Los muertos en la vida social de La Huasteca. Itinerarios, 15, 205-236. Disponible en http://itinerarios.uw.edu.pl/los-muertos-en-la-vida-social-de-la-huasteca.
Rosabal-Coto, G. (2013). La herida colonial en los orígenes de la educación musical escolar costarricense. Revista Estudio, 27, 278-295. Disponible en http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/12705.
Rosabal-Coto, G. (2014). “I did it my way!” A case study of resistance to coloniality in music learning and socialization. Action, Criticism, and Theory for Music Education, 13(1), 155-187. Disponible en http://act.maydaygroup.org/articles/Rosabal-Coto13_1.pdf.
Sánchez, R. M. (2002). Diferencias formales entre la lírica de los sones huastecos y la de los sones jarochos. Revista de Literaturas Populares, 1, 121-152. Disponible en http://www.rlp.culturaspopulares.org/textos/3/07-Sanchez.pdf.
Sánchez, R. M. (2005). El paralelismo en los sones de La Huasteca. Revista de Literaturas Populares, 2, 270-309. Disponible en http://ru.ffyl.unam.mx/handle/10391/2679.
Secretaría de Educación Pública. (2016). Propuesta curricular para la educación obligatoria 2016. México: Secretaría de Educación Pública.
Shifres, F. y Gonnet, D. V. (2015). Problematizando la herencia colonial en la educación musical. Epistemus, 3(2), 51-67. doi: 10.21932/epistemus.3.2971.2.
Small, C. (1999). El musicar: Un ritual en el espacio social. Revista Transcultural de Música, 4. Disponible en http://www.sibetrans.com/trans/articulo/252/el-musicar-un-ritual-en-el-espacio-social.
Thekkevallyara, V. (2013). The Postcolonial Other. Theology & Sexuality, 19(2), 143-162. doi: 10.1179/1355835814Z.00000000031.
Tomasini, A. (1997). Malinchismo filosófico y pensamiento mexicano. Chicomóztoc: Boletín del Seminario de Estudios Prehispánicos para la Descolonización de México, 6, 61-78. Disponible en http://www.descolonizacion.unam.mx/pdf/Ch6_4_Malinchismo.pdf.
Tuck, E. y Yang, K. W. (2012). Decolonization is not a metaphor. Decolonization: Indigeneity, Education & Society, 1(1), 1-40.
Young, J. O. (2016). How classical music is better than popular music. Philosophy, 91(4), 523-540. doi: 10.1017/S0031819116000334.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
- Los autores conservan los derechos de autor y conceden a ISME, titular de esta Revista, el derecho de la primera publicación a la vez que tras la publicación esté licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría de la obra y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).