Inclusión de la música tradicional colombiana en la especialidad de canto de conservatorios superiores de Bogotá: Experiencias docentes.
Palabras clave:
Música tradicional, Colombia, Canto, Universidad, Pedagogía musical.Resumen
La enseñanza del canto en las universidades generalmente está centrada en la enseñanza del canto lírico europeo. Sin embargo, desde hace unos años, se comienza a observar la presencia de las músicas tradicionales cantadas en las aulas de canto. En este estudio se ha querido observar la experiencia de los docentes de canto de las universidades de Bogotá que incluyen el estudio de las músicas tradicionales en su currículo educativo. A través de una entrevista etnográfica semi-estructurada y analizando los datos de forma cualitativa, se presentan los retos e inquietudes de 13 docentes de estas universidades frente a esta inclusión, las diferencias en la enseñanza que encuentran con la música europea y el impacto tanto a nivel músico-vocal como a nivel sociocultural. Se concluye entendiendo que la percepción de los docentes es ampliamente positiva, entendiendo la música como una herramienta para el reconocimiento de la propia cultura del país.
Citas
Aharonián, C. (2009). La enseñanza institucional terciaria y las músicas populares. Revista musical chilena, 63 (211), 66-83.
Arenas Monsalve, E. (2016). Fronteras y puentes entre sistemas de pensamiento. Hacia una epistemología de las músicas populares y sus implicaciones para la formación académica. Pensamiento, palabra y obra, 15, 96-109.
Beaud, S. (2018). El uso de la entrevista en las ciencias sociales. En defensa de la entrevista etnográfica. Perspectivas metodológicas, 54 (1), 175-218.
Cangiano, M y Apelbaum, T. (2017). Hay un duende en la voz: Técnica vocal y canto popular revisados. Pitágoras 500, 7 (2), 71-81.
Carabetta, S. (2017). Reflexiones para la construcción de una educación musical intercultural: Cuando lo pedagógico y lo epistemológico se desencuentran. RIEM: Revista Internacional de Educación Musical, 5, 119-127.
Creswell, J.W. (2008). Educational research: Planning, conducting and evaluating quntitative and qualitative research. USA: Pearson Publising.
Díaz-Polanco, H. (2012). Tesis sobre la diversidad, identidad y globalización. En Maíz (ed.) O(s) sentido(s) da(s) cultura(s). Consello da cultura galega, 537-576.
Estupiñán, J.P. (2020). Marimba en “la nevera”: tránsitos sonoros de la música afropacífica colombiana. Revista de estudos e investigaçoes antropológicas, 6 (2), 102-131.
Flick, U. (2002). Qualitative research-state of the art. Social science information, 41 (1), 4-24.
Freire, P. (1971). La pedagogía del oprimido. Argentina: Tierra Nueva.
Gibbs, G. (2012). El análisis de datos cualitativos en investigación cualitativa. España: Morata.
Guber, R. (2016). La etnografía: método, campo y reflexividad. Argentina: Siglo veintiuno editores.
Hernandez, C. (2004). Música Llanera. Colombia: Plan nacional de música para la convicencia.
Herrera Colorado, M.A. (2020). Análisis técnico-estético de la expresión folklórica y popular del canto femenino en la música tropical colombiana. Doris Salas y Totó la Momposina. Revista Estesis, 8 (8), 42-60.
Jaramillo Arango, J. (2018). Cartografías de la sorpresa: Prácticas artísticas y paisajes sonoros urbanos en Colombia. Cuadernos de música, artes visuales y artes escénicas, 13 (1), 173-191.
Madrid González, L. (2017a). Análisis del diario de aprendizaje en interpretación consecutiva desde una perspectiva cualitativa etnográfica. Investigaçao Qualitativa em Ciencias Sociais, 3, 160-169.
Madrid González, A.L. (2017b). Diversidad, tokenismo, músicas no canónicas y la crisis de las humanidades en la academia estadounidense. Revista del departamento de música, 7, 79-85.
Martín Castilla, R. (2010). El papel de la etnomusicología en la educación y en la gestión de las políticas culturales. Historia actual online, 23, 85-97.
Mendívil, J. (2016). En contra de la música: Herramientas para pensar, comprender y vivir las músicas. Argentina: Gourmet Musical Ediciones.
Miñana Blasco, C. (2000). Entre el folklore y la etnomusicología. 60 años de estudios sobre la música popular tradicional en Colombia. A Contratiempo, revista de música en la cultura, 11, 36-49.
Monti, E., Kidd, D.C., Carroll, L.M. y Castano, E. (2016). What’s in a singer’s voice: The effect of attachment emotions and trauma. Logopedics Phoniatrics Vocology, 42 (2), 62-72.
Moreno Espinal, J.M. y Restrepo Rueda, J.M. (2019). La afinación temperada de instrumentos autóctonos de las músicas tradicionales colombianas: problemáticas relacionales entre la tradición y la música comercial. Revista Estesis, 7 (7), 62-77.
Ocampo, J. (2002). Danzas, cantos y ritmos del folclor andino. Música y folclor de Colombia. Colombia: Plaza y Janes Editores Colombia S.A.
Olave Soler, S. (2020). Exclusión y construcción social en Colombia: Una perspectiva desde tres ritmos populares. Calle 14: Revista de investigación en el campo del arte, 15 (27), 140-151.
Pérez Herrera, M.A. (2014). La génesis de la música de la costa caribe colombiana. El artista: Revista de investigaciones en música y artes plásticas. 11, 30-52.
Reguinfo Carpintero, J.A. y Díaz Caicedo, C.H. (2018). El canto como práctica pedagógica al interior de las comunidades afrodescendientes en la zona Pacífico de Colombia. Pensamiento, palabra y obra, 19, 62-75.
Rocco Carrillo, B. y Cardozo Niebles, J. (2020). Mediacíon didáctica con canciones narrativas en la educación y la cultura histórica del caribe colombiano. CEDOTIC, 5 (1), 195-216.
Rodríguez-García, D. y Pino-Juste, M. (2019). La entrevista como método cualitativo. Un estudio de caso etnográfico a través de esta herramienta. Atas-Investigaçao Qualitativa em ciancias sociais, 3, 603-611.
Salazar Gutiérrez, N.P. (2016). Músicas tradicionales en espacios académicos: la rueda de gaita como experiencia de aprendizaje. Civilizar Ciencias Sociales y Humanas, 16 (31), 205-218.
Santamaría, C. (2007). El bambuco, los saberes mestizos y la academia: Un análisis histórica de la persistencia de la colonialidad en los estudios musicales latinoamericanos. Revista de música latinoamericana, 28, 1-23.
Sarmiento Rodríguez, M.A. (2019). Cuando los opuestos son idénticos en naturaleza: rompiendo paradigmas al interior del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia. Tsantsa: Revista de Investigaciones artísticas, 7, 185-191.
Schwartz, E., Boyle, S.R. y Engen, R. (2018). Functional voice skills for music therapists. USA: Barcelona Publishers.
Sevilla, M. (2009). Las músicas tradicionales como instancias de producción cultural: el caso de villa rica. Signo y pensamiento, 28 (55), 218-232.
Travassos, E. (2008). Um objeto fugidio; Voz e “Musicologias”. Musica em Perspectiva, 1 (1), 14-42.
Travasos, E. (2004). Brazi’s indigenous universe (to ca. 1990): The Xavante, Kamayurá and Suyá (p.49-75). En Kuss, M. (Ed.) Performing Beliefs: Indigenous Peoples of South America, Central America and Mexico (Vol 1). USA: University of Texas Press.
Urriza, L.M. (2017). Gobierno local, globalización e integración regional. Informe INTEGRAR, 104, 1-9.
Vargas Jiménez, I. (2012). La entrevista en la investigación cualitativa: nuevas tendencias y retos. Revista CAES, 3 (1), 119-139.
Vilas, P.C. (2016). Cantos, Voces y vocalidades: acervos etnomusicológicos y formación de cantantes. Ponencias Congreso Internacional de Música Popular, p. 381-392. ISBN: 978-950-34-1583-2.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 ANA GARCIA-DIAZ, María Angélica Murcia Morales
Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0 Unported.
- Los autores conservan los derechos de autor y conceden a ISME, titular de esta Revista, el derecho de la primera publicación a la vez que tras la publicación esté licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría de la obra y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).