Hacia una epistemología decolonial de la notación musical
Palabras clave:
Notación musical, sistema de representación musical, unidades de notación, lectura y escritura musical, educación musical.Resumen
La notación musical aparece como un aspecto problematizado en el debate acerca de las formas de colonialidad del saber. A menudo es vista como un instrumento de dominación porque se impone como modo de representación para las músicas que provienen de la tradición oral, las cuales encuentran en la notación innumerables limitaciones para su registro. La epistemología de la notación musical que se interpela aquí como hegemónica es aquella que: i) limita sus posibilidades al repertorio académico; ii) advierte sobre su (in)capacidad para registrar otras músicas; iii) limita y reduce su función a la de un registro; iv) impulsa el desarrollo de habilidades de lectura especialmente; v) asume la actividad de leer como decodificar y escribir como codificar con su concomitante pedagogía. Esta epistemología conlleva una perspectiva eurocéntrica de la notación musical, y ha colonizado la educación musical, se ha naturalizado no sólo en los ámbitos de formación musical, sino también en el sentido común.En este artículo proponemos cuestionar esa epistemología, aportando evidencias empíricas y argumentos que nos permitan estimar supuestos alternativos para pensar la notación musical como un sistema de representación, con las consecuentes posibilidades decoloniales que ello implica.
Citas
Abraham, O. y von Hornbostel, E. M. (1994). Suggested methods for the transcription of exotic music. Ethnomusicology, 38(3), 425-456.
Aguilar, M. del C. (1997). Escuchar, escribir, leer, componer. Reflexiones sobre la enseñanza de la lectura y escritura musical. Orpheotron, 1, 35-44.
Andersen, C., Scheuer, N., Pérez Echeverría, M. del P., y Teubal, E. (Ed.). (2009). Representational systems and practices as learning tools. Rotterdam: Sense Publishers.
Bamberger, J. (1991). The mind behind the musical ear. How children develop musical intelligence. Cambridge, Mass.: Harvard University Press.
Blanche-Benveniste, C. (1998). Estudios linguísticos sobre la relación entre oralidad y escritura. Barcelona: Gedisa.
Blanche-Benveniste, C. (2002). La escritura irreductible a un “código”. En E. Ferreiro (Comp.), Relaciones de (in)dependencia entre oralidad y escritura. Barcelona: Gedisa.
Burcet, M. I. (2010a). La unidad de pensamiento en la ejecución musical. En F. Shifres (Ed.), Actas de la Segunda Jornada de Desarrollo Auditivo en la Formación del Músico Profesional. La Plata: CEA.
Burcet, M. I. (2010b). La naturaleza de la experiencia musical y la habilidad para identificar el número de notas en una melodía. En L. I. Filottrani y A. P. Mansilla (Ed.), Tradición y diversidad en los aspectos psicológicos, socioculturales y musicológicos de la formación musical. Buenos Aires: SACCoM.
Burcet, M. I. (2014). Realidad perceptual de la nota como unidad operativa del pensamiento musical. Tesis de Maestría, Facultad de Bellas Artes, UNLP, Argentina. Disponible en http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41539.
Burcet, M. I. y Jacquier, M. P. (2007). El agrupamiento perceptual en conflicto con el código de escritura. En M. Espejo (Ed.), Memorias de las II Jornadas Internacionales de Educación Auditiva. Tunja: UPTC.
Burcet, M. I. y Shifres, F. (2017). The conceptualizations that children of 8 years old do about the minimum units of musical segmentation. Trabajo presentado en el Global Arts and Psychology Seminar (GAPS). Gratz, del 28 al 29 de abril.
Castro, S. T. (2015). Hacia una ontología musical orientada a la acción o dinámica performativa comunitaria, colaborativa y creativa. En I. C. Martínez, A. Pereira, M. Valles, y M. Tanco (Ed.), Actas del 12º ECCoM. Buenos Aires: SACCoM.
Cook, N. (1990). Music, Imagination and Culture. Oxford: Oxford University Press.
Davidson, L. y Scripp, L. (1988). Young children’s musical representations: Windows on cognition. En J. A. Sloboda (Ed.), Generative processes in music: The psychology of performance, improvisation, and composition. Oxford: Clarendon Press.
Davidson, L. y Scripp, L. (1989). Education and development in music from a cognitive perspective. En D. J. Hargreaves (Ed.), Children and the art. Milton Keynes: Open University Press.
Davidson, L., Scripp, L. y Welsh, P. (1988). Happy Birthday: evidence for conflicts of perceptual knowledge and conceptual understanding. Journal of Aesthetic Education, 22(1), 65-74.
Dewey, J. (1927; 1958). Experience and nature. Nueva York: Dover Publications.
Escobar, L. A. (1983). La música en Cartagena de Indias. Bogotá: Intergráficas.
Ferreiro, E. (1997). Alfabetización, teoría y práctica. México: S. XXI.
Ferreiro, E. (1999). Cultura escrita y educación. México: Fondo de Cultura Económica.
Ferreiro, E. (2002). Escritura y oralidad: unidades, niveles de análisis y conciencia metalinguística. En E. Ferreiro (Comp.), Relaciones de (in)dependencia entre oralidad y escritura. Barcelona: Gedisa.
Ferreiro, E. y Teberosky, A. (1979). Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño. México: S. XXI.
Garfias, R., Kolinski, M., List, G., y Rhodes, W. (1964). Symposium on transcription and analysis: A Hukwe song with musical bow. Ethnomusicology, 7(2), 233-240.
Gonnet, D. (2015). La diversidad de caminos en la construcción de conocimiento musical. Una experiencia socio-comunitaria. Epistemus, 3(1), 25-43.
Halle, J. (2004). Meditations on a post-literate musical future. NewMusicBox. Disponible en http://www.newmusicbox.org/articles/author/JohnHalle/.
Holguín, P. y Shifres, F. (2015). Escuchar música al sur del Río Bravo: Desarrollo y formación del oído musical desde una perspectiva latinoamericana. Calle14, 10(15), 40-53.
Kingsbury, H. (1988). Music, talent, and performance: A conservatory cultural system. Filadelfia: Temple University Press.
Malbrán, S. (1996). Los atributos de la audición musical. Notas para su descripción. Eufonía, 2, 55-68.
Miller, J. y Weinert, R. (2002). Lengua hablada, teoría lingüística y adquisición del lenguaje. En E. Ferreiro (Comp.), Relaciones de (in)dependencia entre oralidad y escritura. Barcelona: Gedisa.
Musumeci, O. (2002). Hacia una educación de conservatorio humanamente compatible. En I. Martinez y O. Musumesi (Eds.), Actas de la II Reunión Anual de la Sociedad Argentina para las Ciencias Cognitivas de la Música. Quilmes: UNQ.
Olson, D. R. (1994). The world on paper. Cambridge: Cambridge University Press.
Ong, W. (1982). Orality and literacy. The technologizing of the Word. Londres y Nueva York: Methuen.
Pontecorvo, C. (2002). Las prácticas de alfabetización escolar: ¿es aún válido el “hablar bien para escribir bien”? En E. Ferreiro (Comp.), Relaciones de (in)dependencia entre oralidad y escritura. Barcelona: Gedisa.
Scheuer, N. (2016). Alfabetizarse es mucho más que aprender letras. El reduccionismo del “Nuevo método de alfabetización” en Argentina. Bariloche: Universidad Nacional del Comahue. Disponible en http://crubweb.uncoma.edu.ar/cms/?p=5855.
Shifres, F. (2014). Evidencia ontogenética de holismo en la facultad rítmica. Trabajo presentado en las Séptimas Jornadas de Investigación en Disciplinas Artísticas y Proyectuales (JIDAP). La Plata (Argentina), del 5 al 6 de junio.
Shifres, F. y Gonnet, D. (2015). Problematizando la herencia colonial en la educación musical. Epistemus, 3(2), 51-67.
Shifres, F. y Holguín, P. (2015). Reconsiderando el desarrollo de las habilidades de audición musical. En F. Shifres y P. Holguín (Ed.), El desarrollo de las habilidades auditivas de los músicos. Teoría e investigación. La Plata: GITeV.
Wittgenstein, L. (1935). The blue and brown books. Londres: Blackwell Publishers.
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Número
Sección
Licencia
- Los autores conservan los derechos de autor y conceden a ISME, titular de esta Revista, el derecho de la primera publicación a la vez que tras la publicación esté licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría de la obra y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).